- Desarrollar la capacidad de observación encontrando equivalencias.
- Deducir la solución al problema planteado.
- Aplicar estas deducciones a situaciones matemáticas cotidianas.
- Encontrar el aspecto lúdico y divertido de estas actividades.
- Investigar sobre pequeños experimentos naturales.
Qué vamos a hacer:
Iniciaremos con una actividad aritmética, cálculo que permite averiguar un número inicial (y el resultado es ... 7).
- Propuesta de la tarea.
- Explicación y comprensión.
- Cada alumno/a crea una actividad semejante.
- Recordando ideas de la sesión anterior:
- Suma de una secuencia numérica.
- Cuadrados mágicos: lo-Shu y cuadrado de Durero.
- Balanzas.
- Explicación del objetivo a conseguir.
- Ejercicios, en pizarra y fotocopia,presentando actividades de dificultad creciente.
- ¿Qué aplicación tiene en nuestras matemáticas habituales?
- Crear una actividad de balanza .
![]() |
... en problemate.blogspot |
¿Cuántas tazas se necesitan para equilibrar la jarra?
Para casa: En una colección de doce monedas iguales sabemos que hay una falsa, pesa un poco más que las demás. Debemos encontrarla utilizando una balanza de platillos y en solo tres pesadas. Explica cómo.
¿Podríamos encontrar esa moneda falsa entre un grupo de 27 monedas y con solo tres pesadas?
Segunda parte:
- Explicar qué materiales son necesarios para construir el horno solar. Avanzar el desarrollo. Instrucciones, en Agencia de la energía, de Tenerife. Otro enlace con instrucciones: Sitiosolar, portal de energías renovables.
- Las corrientes ascendentes:
- Experimento.
- Explicación.
- Investigación. Guión:
- Qué radiaciones llegan a la corteza terrestre. En Wikipedia
- Origen de las corrientes ascendentes.
- Aprovechamiento:
- Vuelos deportivos. Enlace.
- Aves. Leer en pág. web.
Balanza on-line: